
Consumir alcohol se ha convertido en una práctica muy extendida entre los adolescentes españoles. De hecho, según datos del Gobierno, la edad media en la que los menores se inician en el hábito de beber es de 13,9 años, como contamos en este post.
La percepción de que el alcohol es un producto sin riesgos, muy accesible y que está normalizado entre la sociedad, es la principal ‘excusa’ para empezar a consumir.
Por ello, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), lanzan la campaña ‘Menores ni una gota’.
En esta iniciativa se enmarca la guía ‘Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’, un documento que recoge un centenar de argumentos para que padres y educadores aprendan a abordar el problema en menores de entre 12 y 18 años.
Pero la campaña no sólo se dirige a los progenitores, sino que concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de la ingesta de alcohol es otro de los propósitos a alcanzar por ‘Menores ni una gota’.
La psicóloga y educadora Rocío Ramos-Paúl – más conocida por su aparición en televisión como ‘Súper Nanny’ – impulsa también la campaña y recuerda que ‘nuestra responsabilidad como sociedad y adultos es encontrar alternativas donde los menores encuentren modelos que no tengan que ver con lo visto hasta ahora’.
Hay que recordar que da igual el tipo de alcohol que beban, un grado es un grado
La guía, disponible en esta web, muestra además alternativas de ocio saludable con planes culturales, deportivos y musicales, entre otros. La campaña también se puede seguir a través de las redes con el hashtag #Másde100razones.
Os dejamos un vídeo informativo en el que rostros conocidos advierten, tanto a padres o educadores como a menores, de los peligros de la ingesta de alcohol. Y recuerda, beber no te hará disfrutar más: