Un extracto del cacao que contrarresta mecanismos específicos del Alzheimer

Imagen de una semilla de cacaoLa prestigiosa Universidad Mount Sinai acaba de realizar un estudio en el que afirma que un derivado del cacao llamado ‘Lavado’ podría ayudar a reducir el daño cerebral que se produce en las vías nerviosas de personas que han desarrollado Alzheimer.

Este extracto de cacao se compone principalmente de polifenoles y antioxidantes, que también podrían ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas.

El trabajo, publicado en la revista Journal’s of Alzheimer Disease, indica que los extractos de lavado impiden que la proteína beta amiloide -cuya acumulación en forma de placas en el cerebro causa el Alzheimer– se agrupe formando grumos que impiden a las neuronas realizar adecuadamente sus funciones.

Los resultados se han probado hasta el momento con ratones genéticamente modificados para que desarrollen la enfermedad de Alzheimer y la investigación se basa en las sinapsis neuronales de estos roedores.

En los espacios de las interconexiones cerebrales se acumulan oligómeros de proteína beta amiloide, que son grupos de moléculas débilmente atraídos el uno hacia el otro, acumulándose alrededor de las sinapsis.

Estos grupos interfieren físicamente en las neuronas, entorpecen u movimiento y llegan a causar la muerte neuronal, lo que provoca la perturbación de los circuitos de memoria sanos y con ello los síntomas de enfermedades como el Alzheimer.

Los datos del estudio constatan que la ingesta de niveles moderados de este extracto de cacao ‘Lavado’ frenaría la acumulación de proteína beta amiloide, la ofensiva sináptica y finalmente el deterioro cognitivo.

Así , teniendo en cuenta que el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer se cree que comienza décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas, creemos que nuestros resultados tienen amplias implicaciones para la prevención de la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

Por último, los científicos destacan que debido a que la pérdida de la función sináptica puede tener un papel más importante en el deterioro de la memoria que la pérdida de células nerviosas, rescatar la función sináptica puede servir como un objetivo más fiable para un fármaco eficaz de la enfermedad de Alzheimer.