La imagen de la semana: así serán los ríos del futuro

Animal que tiene a los ríos como hábitat natural
Foto: WWF

La organización ecologista WWF y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) trabajarán conjuntamente para preservar el entorno fluvial del Parque Natural de las Hoces del río Riaza, en la provincia de Segovia. Hoy, os traemos este proyecto como imagen de la semana.

El acuerdo nace de una iniciativa de WWF con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). El objetivo es crear un modelo demostrativo de custodia fluvial que sea referencia para otros ecosistemas similares.

Gracias a este convenio se eliminarán las barreras artificiales del río Riaza y sus riberas y se concienciará a la población local, pescadores y alcaldes de los municipios de la zona.

Además el proyecto incluye estudios técnicos y acciones de conservación en el terreno para fomentar la conectividad fluvial, restablecer los caudales ecológicos en el río y mejorar los hábitats y especies fluviales.

El río Riaza es el eje principal del Parque Natural de las Hoces de Riaza, donde habitan aves rapaces, principal animal de la zona, y otras especies como la nutria y la rata de agua. En este contexto, hace casi 40 años, por iniciativa de WWF, se creó el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, de 2.100 hectáreas.

El proyecto acabará con algunos problemas medioambientales de la zona, como la alteración del régimen natural de caudales del tramo bajo del Riaza. Otro de los problemas es la presencia de especies exóticas invasoras, como la almeja asiática o el galápago de florida, que perjudican a las especies autóctonas.