
El periodo estival, tradicionalmente de descanso, puede resultar muy estresante para las personas con Parkinson, sus cuidadores y familiares, especialmente a la hora de elegir un alojamiento adecuado a las necesidades de la persona que ha desarrollado la enfermedad.
Por eso creemos que el post de hoy os puede ser de mucha utilidad. Y es que la Federación Española de Parkinson (FEP) ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, el programa ‘Vacaciones Adaptadas’, con el que se pretende que descansen tanto la persona con Parkinson como su cuidador.
Este programa, que cuenta con la colaboración de Sanitas Residencial, ofrece a los miembros de las asociaciones federadas estancias temporales a una serie de residencias repartidas por toda España.
Estas residencias tienen una serie de servicios que harán más fácil la estancia a personas con Parkinson y cuidadores, porque cuentan con cobertura sanitaria completa, sus instalaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida y ofrecen atención integral a enfermos durante las 24 horas del día.
Además, este año se han aumentado de 4 a 20 las posibles residencias de destino, con ciudades como A Coruña, Barcelona, Bilbao, Girona, Jaén, Lleida, Islas Canarias, Madrid, Salamanca, San Sebastián, Cantabria, Tarragona, Valencia, Vigo y Zaragoza.
Por otro lado, desde la Federación Española de Parkinson (FEP) recuerdan que en verano se producen cambios de rutinas e incluso en algunos casos se dejan de realizar las terapias de rehabilitación, lo que suele generar dificultades en los pacientes.
Por eso recomiendan que, a pesar de que se esté de vacaciones, se debe tratar de llevar en la medida de lo posible un estilo de vida similar al que se tiene durante el resto del año; mantener hábitos de vida saludable, llevar una alimentación variada, cuidar la hidratación y evitar las horas de máximo calor.
Finalmente, inciden en la importancia de llevar al destino vacacional tanto la tarjeta sanitaria como la medicación necesaria y recuerdan que la FEP seguirá ofreciendo el servicio de atención especializada del Programa Contigo, donde cualquier persona que lo necesite podrá ponerse en contacto con dos enfermeras y una psicóloga especializadas. Las formas de contacto son el teléfono 902 113 942 y el correo electrónico consultas@fedesparkinson.org