Están por todos lados: cruzan la calle sin mirar, no escuchan en una conversación; no hablan ni reaccionan a los estímulos externos y su vida sólo transcurre a través del móvil. Seguro que tenéis a alguno cerca o tal vez vosotros mismos estéis infectados por el virus de los ‘phonbies’. Así se definen:
Un ser humano que ha perdido su condición de persona tras ser infectado por un virus que toma el control de sus actos a través de los dispositivos móviles
No se trata de una nueva especie que esté invadiendo el planeta Tierra, aunque pueda parecerlo, sino de una campaña de la Comunidad de Madrid y la Asociación Protégeles para luchar contra la adicción de los jóvenes al teléfono móvil y a las nuevas tecnologías e informar de sus riesgos.
Y es que el 93,8% de los jóvenes de entre 10 y 15 años usa un ordenador; el 89,3% navega por Internet y el 65% dispone de móvil. Y a medida que los menores van cumpliendo años, aumenta su uso, hasta el punto de que con 11 años lo tienen la mitad de los niños y con 15 años disponen de un teléfono propio 9 de cada 10 menores.
Para evitar que el móvil se convierta en el protagonista de las vacaciones, recordar que solo se puede hacer fotos a quien da su permiso o advertir de que cuando se use la cámara hay que desactivar la geolocalización, la Comunidad de Madrid tiene en marcha estos meses una campaña informativa en piscinas y polideportivos de la región.
Se repartirán 20.000 ‘flyers’ explicativos y 500 carteles con recomendaciones y, a partir de septiembre, expertos en redes sociales, psicólogos y pedagogos ofrecerán cursillos a alumnos y padres en 50 colegios de la Comunidad Autónoma, para sacar el mejor partido a las nuevas tecnologías.
El objetivo es evitar que los escolares sean capaces de evitar, con la ayuda de sus familias, el uso abusivo de dispositivos móviles, videoconsolas u ordenadores y poder extender este programa a todos los centros escolares.
Si necesitáis ayuda o más información, a través del teléfono 012 se pueden resolver dudas sobre el uso de redes sociales y detectar posibles problemas.
¡Ayuda a luchar contra el ataque de los ‘phonbies‘!