Jóvenes preparados, con ideas innovadoras y ganas de introducirse en el emprendimiento social para mejorar su entorno social y ambiental. Es la propuesta que presenta Joven Emprende, un evento dirigido por jóvenes emprendedores para jóvenes que se estén iniciando en el emprendimiento. Sin estructuras dogmáticas ni verticales, siempre bajo un enfoque horizontal.
El evento se articula en tres actividades relacionadas con distintas fases del emprendimiento. En todas ellas los jóvenes participantes serán protagonistas de lo que vaya sucediendo, con los distintos retos que cualquier emprendedor tiene que afrontar.
Tras una presentación de la sesión, se introduce la primera dinámica: Un taller de emprendimiento social en el que los participantes serán repartidos en equipos en los que pondrán a prueba su imaginación y capacidad de trabajo en equipo. Una actividad de una hora en la que los asistentes tendrán que crear una propuesta original y diferente para dar solución a un problema cotidiano, todo ello partiendo de unos recursos limitados.
Estas ideas desarrolladas durante una intensa hora de trabajo no pueden quedar solo en un objeto o un papel. Para que una idea triunfe hay que comunicarla. La segunda dinámica quiere poner a prueba las dotes comunicativas de los equipos. Cada uno elegirá un representante que participará en una Battle Pitch, en la que tendrán que contar en dos minutos el proyecto ideado. Un jurado formado por jóvenes emprendedores valorará la mejor ponencia. El equipo ganador será Beta Tester de la plataforma Joven Emprende y recibirá puntos que podrá canjear por servicios para emprendedores, además de tener la oportunidad de participar en el próximo evento organizado por Joven Emprende.
A continuación de esta primera batalla, se celebrará una segunda Battle Pitch entre los ganadores del Youthnovation celebrado durante el Zincshower (realizado este año en el Matadero), y jóvenes de la plataforma Joven Emprende. Los participantes tendrán dos minutos para contar el proyecto que desarrollan y un tribunal formado por jóvenes emprendedores y los asistentes determinará los ganadores de la batalla, que repartirá dos puestos móviles para trabajar en Ecoworking y una sesión de Coach dirigida por jóvenes profesionales.
La jornada terminará con la charla de un joven emprendedor de éxito, que presentará su experiencia y compartirá su energía, entusiasmo, confianza y capacidad de superación, cualidades básicas que marcan la diferencia entre tener una idea y realizar un proyecto que haga de nuestro mundo un lugar mejor.
Tras el fin de la jornada se abrirá una sesión networking en la que participantes y organizadores compartirán la experiencia vivida.
Fuente: La Casa Encendida