
La conservación del medio ambiente es importante para la mayoría de los europeos. No lo decimos nosotros, sino que así se desprende de la última encuesta del Eurobarómetro , que señala que el 95% de los 28.000 encuestados declaró que la protección del medio ambiente es primordial para ellos.
Asimismo, los entrevistados también han señalado que se puede hacer más por la conservación de la biodiversidad.
Si hablamos del medio ambiente desde el punto de vista económico, cabe decir que una gran mayoría de personas comparte la opinión de que el uso eficiente de los recursos naturales – el 79% – y su protección – un 74% – pueden impulsar el crecimiento económico.
Por otro lado, la encuesta revela que un 80% de las personas sometidas a la entrevista considera que la economía influye en su calidad de vida, el 75% piensa que el estado del medio ambiente tiene un impacto similar y un 77% cree que los problemas ambientales inciden directamente en su vida cotidiana.
Mayores preocupaciones
La contaminación del aire es la principal preocupación para el 56% de los entrevistados, seguida por la del agua (50%), la generación de residuos y el agotamiento de los recursos naturales.
Ante esto, resaltamos que también ha aumentado la responsabilidad medioambiental. De hecho, un mayor número de ciudadanos que en 2011 (el 75%) afirma estar dispuesto a comprar productos respetuosos con el medio ambiente.
Y, por otra parte, el 85% de los europeos estima que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de la biodiversidad, por lo que la mayoría está adoptando medidas al respecto.
Comportamientos respetuosos
Pero, ¿qué actividades realizamos para evitar la degradación del medio ambiente? Pues entre las más comunes figuran la separación de los residuos para el reciclado y la reducción del consumo de energía y de agua.
En cuanto a los comportamientos adoptados por las grandes empresas y la industria, el 77% de los ciudadanos encuestados considera que estas instituciones no hacen lo suficiente para proteger el medio ambiente.
El 70% opina lo mismo de su gobierno nacional e incluso un 65% cree que los mismos ciudadanos podrían hacer más.
En resumen, podemos concluir que, si bien la concienciación ambiental se está haciendo más plausible, todavía queda mucho camino por recorrer así que desde nuestro blog os animamos a adoptar comportamientos respetuosos con el medio ambiente.