
En muchas ocasiones hemos hablado en este blog de las becas Erasmus, el programa de intercambio para estudiantes europeos con más arraigo y mayor implantación en la Unión.
Ahora, los países de Iberoamérica están estudiando la posibilidad de poner en marcha un programa de ayudas similar, para que favorezca el intercambio formativo y cultural entre alumnos de estos países.
El anuncio de esta medida lo realizó la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, el pasado mes de julio en el Encuentro Internacional de Rectores de Universia, celebrado en Río de Janeiro, pero ahora hemos conocido más datos sobre este futuro programa de becas.
Las becas erasmus iberoamericanas serían un total de 25.000 y además de estudiantes del continente americano se podrían beneficiar de ellas alumnos españoles y portugueses.
El primer paso para la aprobación de esta propuesta ya se dio en el propio Encuentro Internacional de Rectores, cuando los países presentes aceptaron la medida. Ahora queda ratificarla en la cumbre de presidentes iberoamericanos, que se celebrará en la ciudad mexicana de Veracruz el próximo mes de diciembre.
El programa está en fase de desarrollo y necesita una inversión de 4.000 dólares por estudiante, por eso Rebeca Grynspan lamenta que en Iberoamérica no exista una provisión similar a la de los fondos europeos.
A pesar de ello, se mostraba optimista en lo referente al programa y su utilidad formativa:
La idea es lograr que en 2020 cerca de 200.000 estudiantes iberoamericanos puedan disfrutar de esta oportunidad
Este programa de ayudas está dirigido a los alumnos con buen expediente y en principio está previsto que la duración de la estancia sea de seis meses.
Por último, la secretaria general iberoamericana resaltó también la importancia de este programa y al referirse a las becas declara que:
Fomentan la movilidad académica, un factor muy importante que además contribuiría a fomentar la identidad iberoamericana