La Asociación Alzheimer León entrega sus premios ‘Mano Amiga’

Cartel de los Premios Mano Amiga
Foto: Asociación Alzheimer León

Una cita ineludible para todas las personas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer tuvo lugar el pasado 6 de noviembre en el Auditorio Ciudad de León, puesto que, por cuarto año consecutivo, la Asociación Alzheimer León entregó sus Premios ‘Mano Amiga’ a personas e instituciones que hayan destacado por su lucha contra el Alzheimer.

Como ya os hemos contado en otras ocasiones, estos premios tienen carácter internacional y reconocen la labor de profesionales; cuidadores y familiares e instituciones –tanto de carácter público como privado- que trabajen a favor de los afectados por enfermedades neurodegenerativas.

Los premiados

En la categoría individual –que distingue la labor realizada por profesionales del sector- el premio ha sido para el investigador Jesús Ávila de Grado, por su gran contribución al conocimiento de la enfermedad y específicamente por la investigación sobre la función de las proteínas microtubulares en procesos neurodegenerativos. Dicha investigación ayudará a «identificar marcadores tempranos de la enfermedad» para poder actuar en las primeras fases del Alzheimer, caracterizadas por ser asintomáticas.

Jesús Ávila es director científico de la Fundación CIEN y Ciberned, además de profesor de investigación del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, institución que también ha dirigido.

Por otro lado, en la categoría institucional, el galardón ‘Mano Amiga’ ha recaído en el Gobierno de Francia, por ser el primer Ejecutivo que afronta el triple reto –médico, social y científico- de enfrentarse a la enfermedad de Alzheimer a través de un Plan Nacional. Este Plan Nacional de Alzheimer de Francia se puso en marcha en 2001 y ha cosechado éxitos relevantes a la hora de realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad, proporcionar una mayor calidad de vida a pacientes y cuidadores, procurar una ayuda más efectiva y fomentar los avances en la investigación del Alzheimer.

Por último, la categoría ‘Anónimo sin nombre’ quiso reconocer la labor de Manuel Díez, un cuidador leonés de 89 años que durante 30 años se ocupó de su mujer, Basilia, a quien diagnosticaron la enfermedad hace casi tres décadas y que falleció el pasado 2013.

Manuel ha demostrado una entrega y un amor incondicional hacia su esposa, pero además ha contribuido a la difusión y la sensibilización sobre la enfermedad, puesto que ha ido recopilando documentos audiovisuales de gran interés para conocer cómo es la evolución del Alzheimer. Por eso el jurado de los premios ‘Mano Amiga’ ha querido que reciba el reconocimiento de toda la sociedad.