¿Es accesible Facebook para las personas ciegas? Ahora parece que sí

Página de inicio de la red social FacebookLas redes sociales suponen todo un mundo de posibilidades, pero si no están adaptadas a las diferentes capacidades de todos y cada uno, pueden convertirse en un factor de exclusión cuando hay personas que no pueden acceder a ellas. ¿Alguna vez te has planteado si Facebook o Twitter son accesibles para personas con discapacidad sensorial?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un software que permite adaptar la popular red social Facebook para que la puedan utilizar personas con discapacidad visual.
 
La  autora de  este trabajo, que todavía se encuentra en fase experimental, es Josefa Molina, quien explica que hasta la fecha solo existían redes sociales virtuales creadas específicamente para  personas con discapacidad visual, como Blindworlds. Sin embargo, no existe ningún otro software que permita la adaptación y, por lo tanto, la mayor usabilidad de este tipo de redes a través de lectores de pantalla.

Antes de llevar a cabo esta investigación, Josefa Molina, tutelada por Nuria Medina, demostró la baja accesibilidad de Facebook a través de una batería de tareas llevadas a cabo por medio de tecnología asistiva (un lector de pantalla).

En concreto, estas tareas fueron realizadas por tres tipos de usuarios: personas sin discapacidad visual, con discapacidad visual severa y conocimiento avanzado en lectores de pantalla, y personas con el mismo tipo de discapacidad pero principiantes en el uso de estos sistemas de lectura.

Para cada usuario midieron el tiempo empleado en llevarlas a cabo, las dificultades encontradas y, si no pudieron finalizarlas de modo satisfactorio, el motivo del fracaso.

A partir de los resultados obtenidos, analizaron varias maneras de mejorar la accesibilidad de la aplicación web de Facebook. En todos los casos, lograron disminuir el tiempo empleado por las personas ciegas para realizar estas tareas, quienes incluso pudieron llevar a término otras que, a priori, les resultaban imposibles.

Así, la investigadora Josefa Molina destaca que en la actualidad el uso de la web viene acompañado de:

Muchas aplicaciones que no cumplen las normas básicas de accesibilidad, lo que provoca una infoexclusión de las personas con discapacidad visual severa