Para los que siempre están en la búsqueda de opciones para aprender, no hay duda de que una de las alternativas que ofrece mayor variedad y posibilidades de formación es la visita a un museo. Ya sea al observar las exposiciones, participar en visitas guiadas o interactuar con las exhibiciones, los visitantes siempre pueden descubrir la evolución, innovación y el valor creativo que conservan estos recintos.
Casi siempre una sola visita no es suficiente para conocer y disfrutar de los museos a profundidad, lo que significa que son una fuente constante de conocimientos que podemos aprovechar para tener una formación continua que se puede aplicar a diferentes ámbitos de la vida.
Afortunadamente en España contamos con una grandísima variedad de museos que crece más cada día. Un ejemplo de esto es la reapertura del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en el municipio madrileño de Alcobendas.
En este nuevo espacio, que busca contribuir con la educación científica y tecnológica de los españoles, el equipo del museo se ha dedicado a crear un escenario que une las percepciones y la interacción con la exposición de objetos científico-técnicos de gran valor.
“Nuestro deseo ha sido crear una sede moderna y dinámica, que sirva de referente social y punto de encuentro para científicos, profesores, familias e instituciones interesadas en aunar el conocimiento científico y tecnológico de vanguardia”, comenta Marián del Egido, directora del MUNCYT.
Quienes quieran profundizar sus conocimientos de tecnología o estén interesados en reorientar su carrera hacia el ámbito tecnológico no deben perder la oportunidad de visitar este museo en el que podrán encontrar 500 piezas de patrimonio científico.
Durante estos primeros meses del año podremos visitar el museo y encontrarnos con la exposición temporal sobre biotecnología, un área que ha supuesto un enorme impacto en la mejora de nuestra calidad de vida; ya que las bacterias, levaduras, enzimas y otros organismos están detrás de muchos de los medicamentos que tomamos, la ropa que vestimos, o los alimentos que consumimos.
Entre las exposiciones de mayor duración destaca la exhibición de instrumentos de astronomía, navegación y topografía, fotografía y cine, además de las áreas donde se profundizará en los conocimientos médicos y de transporte.
Compartimos la agenda de actividades del MUNCYT para que vayas planificando una de las muchas visitas a esta nueva sede.