
Todos deberíamos tener acceso en igualdad de condiciones al ocio y la cultura, con independencia de cuáles sean nuestras capacidades. Para lograrlo, la tecnología se ha convertido en una gran aliada en los últimos tiempos y cada vez son más las aplicaciones para dispositivos móviles que contribuyen a esta causa. Un ejemplo es Audescmobile, una app que audiodescribe desde el móvil series y películas a las personas ciegas.
Os hablamos hoy de esta herramienta tecnológica, disponible gratis para sistemas operativos iOS y Android,que ya reúne en su base de datos un total de 359 títulos, entre películas (258), series (76), documentales (17) y cortometrajes (8).
Nacida de la colaboración de ONCE y Fundación Vodafone, la aplicación Audescmobile permite a sus usuarios seguir de forma autónoma el contenido de una serie, película o documental que se esté proyectando en la tele o en el cine y que cuente, eso sí, con audiodescripción.
Es muy fácil de utilizar, solo es necesario comprobar si la audiodescipción de lo que se está viendo en la tele o en la gran pantalla está en la base de datos de la aplicación.
Si es así, tan solo hay que pulsar el botón de ‘sincronizar’ del teléfono donde se haya descargado la app.
Una vez realizados estos pasos, el sistema empieza a describir, a través del dispositivo móvil, lo que aparece en ese momento en pantalla aunque la película o la serie ya estén empezados.
A modo de curiosidad os contamos que en 2014 el producto más demandado en Audescmobile fue la serie de televisión ‘Velvet’, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría.
Como puede que ya sepáis, la audiodescripción es el sistema que permite el acceso de las personas con discapacidad visual a las producciones audiovisuales: películas, obras de teatro, programas de televisión y obras expuestas en museos.
Hasta el momento, la sincronización con la banda sonora en las salas de cine se llevaba a cabo insertando la audiodescripción en el propio DCP (Digital Cinema Package). La emisión de la señal con audiodescripción en la sala de cine requiere de la conexión de un emisor de radiofrecuencia al proyector. Esta señal es recibida por los receptores que se han entregado previamente a los usuarios.
Ahora, gracias a Audescmobile ni el usuario precisa de dispositivos adicionales ni los cines deben realizar instalaciones en sus salas para que las personas ciegas o con deficiencia visual puedan disfrutar del séptimo arte.