¿Qué piensas cuando escuchas hablar de los wearables? Probablemente en los smartwatches, una interesante tecnología que se ha hecho popular gracias a Apple y Android. Pero la realidad es que los wearables van más allá de lo que pensamos en un principio.
Para explicarlo fácilmente, los wearables son aparatos que se colocan en nuestro cuerpo e interactúan con el usuario y con otros dispositivos para cumplir alguna función específica. Para el sector de la salud, la tecnología de los wearables resulta muy valiosa, ya que los profesionales de esta área pueden realizar un seguimiento confiable y en tiempo real de sus pacientes.
Para lograrlo, los doctores podrán monitorizar la evolución de sus pacientes a través de apps instaladas en sus tablets y smartphones. Esto también representa un gran avance en el área de salud para países en desarrollo, pues un estudio de la consultora A.T Kearney ha determinado que la penetración de móviles en países africanos ya supera el 70% y seguirá creciendo en los próximos años.
Con esto en mente, es muy probable que los wearables jueguen un papel muy importante en el sector sanitario de los países africanos, especialmente cuando se trata de diagnosticar y monitorear el estado de salud del paciente.
Hemos investigado y encontramos varios dispositivos interesantes:
Scanadu-Scout
Aunque actualmente está enfocado para utilizar en casa, pensamos que este gadget cumple una función importantísima que puede tener grandes aplicaciones. El Scanadu-Scout se coloca en la frente por tan solo 10 segundos y mide la temperatura, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, la oxigenación de la sangre y la respiración. Los datos se envían a través de Bluetooth y una app para iOs y Android.
Thinklabs
Se trata de una aplicación para iOS que permite grabar los sonidos del corazón y mostrar las ondas del electrocardiograma. Para utilizarla es necesario contar con un estetoscopio electrónico. Los sonidos, imágenes y anotaciones pueden ser enviados por correo electrónico para su análisis.
Ibgstar
Se trata de un dispositivo que permite monitorizar y controlar los niveles de glucosa de la sangre, con tan solo conectarlo al iPhone o al iPod Touch e insertar una tira reactiva.
Q-POC
Se trata de un dispositivo, todavía en desarrollo, que permitirá el diagnóstico de malaria en 15 minutos, y además determina si el paciente es resistente a las medicinas que podrían recetarle.
Nuubo
La plataforma NECG genera una nueva perspectiva en la monitorización cardiológica remota. Se trata de una camiseta con sensores que muestra una imagen del electrocardiograma en tiempo real, con un impacto mínimo en la vida del paciente. Nuubo es una empresa española que lleva trabajando en el mundo de los wearables desde 2005.
Si conoces algún otro wearable interesante, no dudes en contárnoslo. Deja un comentario o escríbenos en Twitter @Innovasocial.