La imagen de la semana: contra el olvido de enfermedades tropicales desatendidas

Imagen de un niño africano que se infectó con la enfermedad del sueño
Foto: Web Contra el Olvido de Médicos Sin Fronteras

En otras ocasiones os hemos explicado cómo miles de personas mueren al año por causas que podrían evitarse. Hoy, nos hacemos eco de la denuncia de Médicos Sin Fronterasaquí encontrarás el informe completo de esta ONG contra el olvido de enfermedades tropicales desatendidas.

Estas patologías acaban con la vida de 534.000 personas al año y son vidas que se pueden salvar. En el caso de la enfermedad del sueño, el Chagas y el Kala Azar son necesarias acciones concretas. Y es que, en la actualidad, estas patologías se diagnostican y se tratan con métodos desarrollados a principios del siglo XX.

Esto sucede, por ejemplo, en África central, donde la prueba de la enfermedad del sueño consiste en una dolorosa y peligrosa punción en la médula espinal. Sucede de forma similar en África occidental, donde el tratamiento de Kala Azar implica muchas inyecciones altamente tóxicas, según denuncia Médicos Sin Fronteras.

Estos métodos obsoletos requieren personal capacitado y mucho equipamiento, algo que esta ONG califica como inadecuado en rincones perdidos en la jungla.

Por otra parte, la enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana), causa 12.500 muertes anuales y se estima que entre 8 y 10 millones de personas la padecen. Esta patología afecta principalmente a Latinoamérica, aunque también se han localizado casos en Europa, Australia, Japón y Estados Unidos.

La enfermedad de Chagas en su fase aguda provoca la muerte pero, de nuevo, esta es otra infección que no tiene porqué desembocar en el fallecimiento de la persona, si se realizan pruebas de diagnóstico precoz.

La receta perfecta para el éxito

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de personas, Médicos Sin Fronteras apuesta por un mayor apoyo a los equipos nacionales de salud que tratan enfermedades tropicales desatendidas en sus propios países.

Por otra parte, nuevas pruebas diagnósticas y tratamientos más simples, como la ingesta de pastillas en lugar de punciones o inyecciones, también mejoraría la prevención y el tratamiento de los enfermos.

Compartimos este vídeo para que conozcáis de forma más detallada algunas de las enfermedades tropicales más desatendidas.