
¿Os gusta viajar y conocer lugares increíbles? Si es así, seguro que os resultan útiles ciertos trucos para conocer mejor vuestro destino. Pues hoy os presentamos uno de ellos: EsTuCoo, la nueva aplicación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Esta app ofrece información básica de lugares turísticos de América Latina, África, Oriente Medio y Asia – algunos Patrimonio de la Humanidad – cuya recuperación ha sido posible gracias a la actuación de la cooperación española.

De una forma fácil, rápida y gratuita, EsTuCoo ofrece al público hispanohablante – en breve estará disponible la versión en inglés, según la Aecid – la posibilidad de conocer a través de la pantalla de un dispositivo móvil los tesoros arquitectónicos más destacados de lugares como Cidade Velha en Cabo Verde o Tikal en Guatemala, y en los que España ha estado cooperando durante más de 25 años.
Todos ellos se incluyen en EsTuCoo, por lo que esta app se convierte en una pequeña guía de viajes y en una forma diferente para que el usuario conozca el valor turístico y patrimonial de diferentes rincones del planeta.
En la aplicación, cada destino de interés turístico contiene un menú de búsqueda a través del cual se puede encontrar un mapa del lugar, un listado o diferentes recomendaciones de la propia Aecid que señalan las principales características: fotografías, ubicación geográfica, historia o patrimonio cultural.
Asimismo, EsTuCoo aporta otros aspectos claves como el transporte, la limpieza o las posibles plagas y recomendaciones ante catástrofes y situaciones de riesgo.
La app se ha puesto en marcha con motivo del Año Europeo del Desarrollo y está disponible para móviles con sistemas operativos Android e iOS.