Una nueva oportunidad aparece para los jóvenes españoles en estos tiempos en los que la crisis económica envuelve a la sociedad en una situación de auténtica incertidumbre en el terreno laboral. El Fondo Clarendon ha decidido abrir, una vez más, una convocatoria de becas para que aquellos cuyos resultados sean “sobresalientes” y se matriculen en un posgrado de la organización puedan realizar estudios en la conocida Universidad de Oxford.
Estas ayudas cubrirán el coste de matriculación y las cuotas universitarias, así como garantizarán una cantidad económica para que el estudiante pueda hacer frente a los gastos derivados de su día a día en Reino Unido.
El interesado tan sólo tendrá que rellenar la solicitud para ingresar en estudios de posgrado en la universidad para optar a la beca, sin necesidad de entregar documentos adicionales. Todo lo que se proporcione a través del formulario de petición será lo que luego se evaluará a la hora de proporcionar o no la financiación.
Aunque se desconoce todavía cuánto dinero se ofrecerá en esta nueva convocatoria, sí sabemos que la cantidad otorgada en la de 2010-11 fue de 16.900 euros (13.590 libras). Con ella, la institución asegura que fue posible para los afortunados que la recibieron afrontar sus gastos durante un año en el país británico. Además, si algunos solo queréis matricularos a tiempo parcial, también recibiríais una parte proporcional de la ayuda en el caso de que os fuese concedida.
Es importante tener en cuenta que la fecha límite de admisión del postgrado para 2013-2014 es el viernes 18 de enero de 2013 y que para Ciencias Médicas, Filosofía, Política y Relaciones Internacionales el plazo acaba un poco antes: el 4 de enero. A partir de esa fecha, ya no podrá solicitarse ningún estudio con opción a beca.
Si estáis dudando sobre lo que hacer este próximo año, no os cerréis puertas. Rellenad vuestra solicitud y probad suerte. Igual os lleváis una sorpresa y en unos meses os encontráis paseando por las calles inglesas de vuestro nuevo lugar de residencia: el condado de Oxfordshire y formándoos en la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.