¿A más fertilidad menos Parkinson?

Durante la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se celebra en Seattle (Estados Unidos), se han hecho públicos los resultados de un estudio que asegura que una vida fértil más larga podría proteger a las mujeres de la enfermedad de Parkinson.

El estudio del Colegio Albert Einstein de Medicina y el Centro Médico Beth Israel en Nueva York, descubre que las mujeres que mantenían durante más años su ciclo menstrual tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson en comparación con aquellas que eran fértiles durante menos años.

Del estudio, realizado por Rachel Saunders-Pullman, se desprende también que las mujeres con cuatro o más embarazos tenían un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

Por otro lado, el riesgo de enfermedad de Parkinson era mayor en las mujeres que habían pasado por una extirpación de los ovarios y habían seguido un tratamiento hormonal.

Los investigadores plantean la hipótesis de que las hormonas tienen un papel en la enfermedad de Parkinson dado que es más común en hombres que en mujeres.

Aún así, será necesario realizar más investigaciones para explicar por qué las mujeres con cuatro o más embarazos tienen un mayor riesgo que las que tienen menos.