
U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, del que ya os hemos hablado anteriormente en este post, te da cinco claves para elegir el máster que más se ajuste a tus necesidades. Estos son los cinco consejos que debes tener en cuenta:
1) Analiza la empleabilidad del sector. Los másteres tienen décadas de historia y hace tiempo ya que dejaron de ser sinónimo de trabajo garantizado. Por lo que se aconseja mirar bien los índices de demanda de empleo en el terreno al que están dirigidos las distintas opciones que estés considerando.
2) Busca un profesorado activo. En un entorno de alta competitividad y bajo empleo, no basta con los conocimientos académicos. En este sentido, Internet se convierte en una herramienta muy útil para conocer la trayectoria pasada y presente de quienes serán tus mentores.
3) Examina su programa de becas. Desde U-tad destacan que aunque no reúnas las condiciones para beneficiarte de ellas, las becas son un buen indicador del peso específico de un centro docente en el marco empresarial. Muchas se convocan gracias a la colaboración de entidades financieras o de empresas del sector profesional para el que ese centro ofrezca formación.
4) Las profesiones han cambiado y existen nuevas oportunidades. La digitalización de la sociedad ha dado la vuelta al mundo laboral. La economía digital ha creado nuevas áreas de empleo para las que se necesitan muchos profesionales preparados. Considera todo lo que tiene que ofrecerte.
5) Evalúa bien tu preparación. No pienses que tu formación constituye un obstáculo para cursar determinados másteres. El entorno digital necesita profesionales procedentes de todos los campos, desde los más técnicos a los puramente creativos.
Ignacio Pérez Dolset, Fundador de U-tad, declara:
El mejor máster para aprender a trabajar es el que desde el primer día te mete dentro del sector profesional en el que se enmarca
¡Esperamos haberte ayudado a tomar una decisión!