
Probablemente alguna vez te hayas encontrado con un animal envenenado y no has sabido cómo reaccionar.
SEO/BirdLife, a través de la campaña contra los cebos de veneno que cada año se cobran la vida de miles de animales, Life+VENENO, en la que participa la organización ecologista, nos da las claves sobre qué hacer al ver a un animal víctima de estos venenos.
Lo más importante es, según la ONG, “no tocar ni mover nada”. Habría simplemente que llamar inmediatamente al teléfono gratuito SOS VENENO: 900 713 182, desde donde te asesorarán sobre cómo actuar y avisarán a las autoridades correspondientes.
También, puedes avisar directamente al Seprona (062) o a los Agentes Forestales de la región en la que te encuentres.
Después habría que proceder a revisar la zona para averiguar si existen más cadáveres o cebos con veneno sin tocar ni mover nada y, en caso de disponer de una cámara fotográfica, recoger alguna imagen de la zona, del animal muerto y de los posibles cebos.
David de la Bodega, coordinador de Life+VENENO, asegura que:
Es muy importante la implicación de la sociedad para acabar con esta práctica ilegal y saber cómo actuar es fundamental para luego iniciar las investigaciones oportunas
La tradición de poner estos cebos con veneno se remonta al siglo XIX y su uso está prohibido en España desde 1983. Se utilizan para matar animales considerados “dañinos” para actividades como la caza, la ganadería, la agricultura, la colombicultura o la apicultura.
Sin embargo, pese a ser una práctica ilegal, no ha dejado de realizarse y, en la última década, se ha cobrado la vida de miles de animales, tanto de especies a las que va dirigida como de otras a las que no. Este veneno es la causa de la muerte de 7.000 ejemplares de especies protegidas y de otras muchas que viven en zonas donde se colocan, así como de mascotas.
Estos cebos suponen una grave amenaza para nuestra biodiversidad y tú puedes colaborar a su erradicación con las sencillas pautas que nos da SEO/BirdLife. ¡No dejes que sigan muriendo más animales inocentes!