
Estamos en pleno verano y son momentos difíciles para muchas personas en nuestro país. La crisis económica ha hecho que familias enteras pierdan sus puestos de trabajo, lo que en muchos casos ha generado una delicada situación en la que la desesperanza y el miedo se hacen con el manejo de las emociones.
Cada vez es más frecuente ver a familias enteras yendo a comedores sociales porque no tienen dinero ni tan siquiera para algo tan básico como comer. Se trata de una realidad que entre todos podemos mejorar, desde la calle, de tú a tú, de ciudadano a ciudadano. Una mínima ayuda puede cambiar el día a día de muchas personas.
Conscientes de esta situación y de la necesidad de que la solidaridad se abra paso en las calles, en este caso madrileñas, la Orden de San Lázaro lanzó en marzo de 2012 la campaña que da título a este post. Sirviéndose de las redes sociales, en concreto de Twitter y Facebook, ha ido logrando que cada vez más gente se ofrezca a echar una mano, bien donando alimentos y productos básicos de higiene, bien haciéndose voluntarios.
Con un trato cercano, amistoso y con énfasis sobre la idea de despertar el lado solidario de todos nosotros, el community manager se ha ido haciendo, poco a poco, con el cariño de la gente presente en ambas redes sociales. Lo principal es conseguir alimentos no perecederos como tomate, pasta o verdura en bote, así como productos para higiene personal y para bebés, los cuales son destinados a todo tipo centros de ayuda social, tanto a los que son religiosos como a los que no lo son.
Esta iniciativa se suma así a la llevada a cabo cada año en Navidad, bajo el título ‘Pon un poco de dulzura Navideña a los comedores sociales de Madrid’, que no hubiese sido posible sin la ayuda y altruismo de todos los voluntarios que allí acuden.
Gracias a los voluntarios, seguimos trabajando en crear “conciencias” para cuando empecemos la siguiente campaña llegar al mayor número de personas brindando la oportunidad de poder donar, participar y colaborar si así pueden y lo desean. Nuestro primordial objetivo es conseguir gracias a la gran solidaridad, principalmente de los madrileños, la máxima cantidad de alimentos y productos básicos que servirán para poder vivir con un mínimo de dignidad
Así lo aseguran desde la Orden de Lázaro, y nos explican que existen diferentes funciones que llevan a cabo, tanto los miembros de la organización como todo el que desea ayudar de forma altruista. Recogida e introducción de datos; creación de programas informáticos o de dossieres, organización de red de transporte, donde ofrecen sus propios vehículos y gasolina para llevar los productos y alimentos a los diversos centros y contabilizar y llenar cajas, entre otras.
Desde aquí queremos animaros a que os paséis a ver la labor que realiza todo el equipo de la campaña, así como a que contribuyáis a la causa. Son tiempos difíciles, pero con un poquito entre todos, podemos hacer mucho. Como señala el nombre de la campaña, ‘Toda ayuda es poca’, pero, ¿y si todos aportamos nuestro granito de arena?
****INFORMACIÓN****
¿Dónde puedo entregar el alimento?
Orden San Lazaro c/ Claudio Coello, 112 (Monasterio de Santo Domingo el Real) 2006 Madrid de 9:30 a 13:30 horas.
En Pozuelo de Alarcón: c/ Manuel de Falla, 5 -28224 Pozuelo de Alarcón . Dejar en el Conserje ( A/att. Berta, si podéis dejar datos de contacto mejor, y os confirmarán que ya lo han recibido)
Puedes hacer un pedido telefónico al supermercado y decir que lo entreguen a domicilio. (Dejas tu teléfono y te confirmarán que ha llegado).
Si queréis ser un centro de recogida de alimentos, llamad al 91 382 56 45
E-mail: todaayudaespoca@hotmail.com