Hoy se estrena en los cines de toda España ‘Inevitable’, una película hispano-argentina del director Jorge Algora que cuenta con audiodescripción para personas ciegas, a través del móvil en cualquier cine donde se proyecte con la aplicación AudescMobile.
Así, ‘Inevitable’ se convierte en la primera película de estreno disponible a través de esta plataforma, lo que supone un paso más en la utilización de la herramienta de accesibilidad.
El film cuenta la historia de Fabián (Darío Grandinetti), que trabaja como ejecutivo en un banco. Tras la muerte de su compañero de trabajo, entra en crisis. Su mujer, Mariela, (interpretada por Carolina Peleritti), es psicóloga y tiene como paciente a Olga (Mabel Rivera), una persona amargada que trata de volcar su frustración sobre la terapeuta. Fabián conoce entonces a un famoso escritor ciego, que encarna Federico Luppi, quien intenta ayudarlo. Y así, guiado por los consejos de esta persona invidente, Fabián fuerza una relación con Alicia (Antonella Costa) que es una joven escultora a la que ve como su amor inevitable.
La iniciativa de incorporar una película de estreno a la aplicación de accesibilidad AudescMobile se suma a la puesta en marcha el pasado mes de febrero con el estreno de la serie ‘Velvet’ desde el capítulo inicial. Hasta el momento, en esta aplicación, cuyo contenido se actualiza todas las semanas, encontráis más de 150 películas audiodescritas.
¿Qué es AudescMobile?
Por si aún no la conocéis, os contamos que AudescMobile es una aplicación gratuita que está disponible para los sistemas operativos iOS y Android, que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la audiodescripción de las películas, series, etc., y en líneas generales facilitar la accesibilidad a cualquier producción audiovisual.
La solución tecnológica ofrece de forma fácil y ubicua la audiodescripción en un dispositivo móvil y permite su reproducción de forma sincronizada con un video en curso. Esta sincronización se realiza sobre la base del audio del título que se está reproduciendo, con independencia de la plataforma física sobre la que se emita.
Como puede que ya sepáis, la audiodescripción es el sistema que permite el acceso de las personas con discapacidad visual a las producciones audiovisuales: películas, obras de teatro, programas de televisión y obras expuestas en museos. Además, añade informaciones sonoras adicionales que explican a las personas ciegas o con deficiencias visuales las acciones, gestos, escenarios, vestuarios y otros aspectos relevantes que ayuden a comprender mejor el contenido de la obra.
Hasta el momento, la sincronización con la banda sonora en las salas de cine se llevaba a cabo insertando la audiodescripción en el propio DCP (Digital Cinema Package). La emisión de la señal con audiodescripción en la sala de cine requiere de la conexión de un emisor de radiofrecuencia al proyector. Esta señal es recibida por los receptores que se han entregado previamente a los usuarios.
Ahora, gracias a AudescMobile ni el usuario precisa de dispositivos adicionales ni los cines deben realizar instalaciones en sus salas para que las personas ciegas o con deficiencia visual puedan disfrutar del séptimo arte.