Hemos leído en la prensa internacional que paleontólogos del Museo de Historia Natural Smithsonian (Estados Unidos) han dado a conocer los hallazgos de los que podrían ser hasta ahora los fósiles de las serpientes más grandes del mundo. Sus medidas son para aterrar a cualquiera: quince metros de largo, un metro con diez centímetros de diámetro y más de una tonelada de peso.
A los inmensos fósiles se les llamó ‘Titanoboas cerrejonensis’, denominación que hacía honor a su gran tamaño y al bosque tropical fosilizado que se estudia en el Cerrejón (Colombia), la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo, donde fueron descubiertos.
De acuerdo con los investigadores, las enormes serpientes (que serían mucho más grandes que la artificial utilizada para el rodaje de la película ‘Anaconda’) reptaron hace 65 millones de años cuando la temperatura media del planeta era de 32 grados centígrados.
Durante la investigación, fueron encontradas vértebras fósiles de 28 serpientes diferentes, lo que demuestra, según los científicos, que eran frecuentes en la zona.
Antes de las ‘Titanoboas cerrejonensis’, los fósiles de serpiente más grandes se habían encontrado en Egipto, medían once metros y se calcula que reptaron en la tierra hace diez millones de años.