«No es por el oro»

Foto: dossier de prensa
Foto: dossier de prensa

Como cada año desde 1980, Cruz Roja moviliza a voluntarios, socios, trabajadores, empresas y organizaciones sociales en la venta de boletos del Sorteo del Oro, que tendrá lugar el próximo 23 de julio.

Si compras un boleto para participar en el sorteo estás haciendo algo más que buscar tu propia suerte. Con tu acción permites que millones de personas se puedan seguir beneficiando de la labor de Cruz Roja. Así, algo tan fácil como gastarte cinco euros en una papeleta, se convierte en una auténtica acción social.

Este  sorteo es la vía de financiación más importante para el desarrollo de proyectos que apoyan a los más desfavorecidos. Estos se realizan a través de la estructura de las casi 800 asambleas locales y comités provinciales y autonómicos de Cruz Roja, cuyo mantenimiento también depende del sorteo.

Por eso, este año el diseño de los boletos hace alusión a diez actividades concretas de la organización, para que los que participen comprendan de mejor manera a todo lo que están contribuyendo: asistencia a grandes desastres, proyectos de integración de inmigrantes, atención a mayores, salud infantil, ayuda a la movilidad, etc.

Los proyectos de Cruz Roja se desarrollan tanto en nuestro entorno más próximo con personas mayores, infancia hospitalizada, discapacitados, etc., como en aquellos países que más necesitan la intervención de Cruz Roja, ya sea por guerras o desastres naturales, porque carecen de lo más básico, no tienen agua potable, etc.

“No es por el oro”, es la campaña publicitaria que ha puesto en marcha Cruz Roja este año para promocionar el Sorteo de Oro. Este año, se ayudará de personalidades como Alaska, Imanol Arias o Marc Gasol, para recordar a los ciudadanos que su participación en el Sorteo no sólo puede conllevar un premio económico, sino que es una forma de ayudar a mejorar las condiciones de mucha gente, una manera de estar con quien más lo necesita.