Alumnos con discapacidad visual vuelven al cole con el apoyo de la ONCE

Foto: cuidadoinfantil.net
Foto: cuidadoinfantil.net

Un total de 7.477 alumnos discapacidad visual vuelven al cole y cuentan para ello con la ayuda de la ONCE, que indica que de estos chavales, el 98,15% (7.339) estudiará en centros de enseñanza ordinarios y el 1,85% restante (138) lo hará en los centros escolares de la organización, que dan cobertura a todo el territorio nacional.  
  
Para ayudar a estos chicos, los profesionales de la ONCE se ocupan diariamente de atender las necesidades de cada alumno en todos aquellos aspectos relacionados con su discapacidad visual.

Así, los técnicos acuden a sus centros de enseñanza para facilitarles, en muchos casos de forma individualizada, aprendizajes que requieren de un mayor grado de especificidad, como el código braille o programas de estimulación o entrenamiento visual, el manejo de dispositivos tecnológicos que permiten el acceso a la información, el uso de las nuevas tecnologías, la adaptación de materiales, etc. Además, orientan y asesoran al profesorado y a las familias para resolver posibles dudas.

Dentro de esta atención educativa está incluida la adaptación bibliográfica de los materiales escolares requeridos por el alumnado. Para ello, la ONCE dispone de una red compuesta por cinco servicios de Adaptación de Recursos Didácticos y Tecnológicos, distribuidos en los Centros de Recursos Educativos de la Organización, y 34 unidades de Adaptación Documental. A través de ellos se cubren las necesidades puntuales que demandan los estudiantes en cada zona (adaptación de libros de texto, transcripción de apuntes, copia de artículos, adaptación de planos y dibujos en relieve,etc.).
  
Con el fin de facilitar y agilizar la adaptación de los textos y el material escolar, el pasado mes de julio, la ONCE, a través de su Servicio Bibliográfico, y la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) firmaron un convenio por el que las editoriales cederán a la organización en soporte informático y/o impreso, los materiales y textos bibliográficos del fondo editorial, según la demanda de los estudiantes con discapacidad visual, para su adaptación. Por su parte, la ONCE se compromete a respetar las cláusulas marcadas por la Asociación en lo referente a los derechos de las obras.