Focus, Software libre para el Sáhara

Innovasocial_focus-software-libre-para-el-saharaIniciativa Focus es una agrupación abierta a la sociedad y especialmente preocupada por su desarrollo. Su principal objetivo es acercar las nuevas tecnologías particularmente a quienes tienen más dificultades en su acceso y a colectivos con riesgos de exclusión social. En este mes de febrero han culminado una de las fases de su iniciativa en el Sáhara: «Software libre para el Sáhara«.

El proyecto lleva varios meses en marcha y se inició con la recopilación y reparación de material informático. Por medio de los aviones de regreso de los campamentos de verano (Vacaciones en Paz) de los niños saharauis en España se realizó el posterior envío de este material a los campamentos. Finalmente un equipo técnico de esta agrupación ha viajado al Sáhara y ha puesto a punto los equipos, al mismo tiempo que formaban a sus futuros usuarios; todo con software libre. En concreto en los ministerios saharauis de Cooperación, Cultura, Transporte y Equipamiento. Uno de los éxitos de esta primera fase ha sido obtener el compromiso del Ministerio de Cooperación Saharaui de habilitarles un espacio en un entorno controlado para la instalación de un aula informática gestionada por Focus. En febrero han enviado un nuevo «paquete» de ordenadores a los campamentos saharauis.

Gracias a estas y otras iniciativas, podemos comprobar que hay una buena cantidad de equipos y programas que no requieren desembolso de dinero ni el pago de un canon indiscriminado (centralitas de voz IP que reducen en gran medida el consumo telefónico, interconexión de dependencias y pedanías mediante redes de conexión inalámbrica, asesoramiento y consultoría tecnológica…). De cara a instituciones públicas y empresas privadas es interesante comprobar cómo esta agrupación andaluza-extremeña ha logrado promover la concienciación social, la participación ciudadana y el voluntariado para desarrollar actividades con estos fines.

Iniciativa Focus también participa y organiza numerosos eventos destinados a fomentar el conocimiento libre y las nuevas tecnologías. Como por ejemplo la selección y coordinación del voluntariado de la Conferencia Internacional del Software Libre, la organización del X Congreso de HispaLinux , la creación de las Jornadas Tecnológicas Andaluzas de Software Libre (JTASL), los cursos de verano e-Verano.org y la participación en el congreso Mundo Internet 2007 y 2008 , entre otros muchos actos de difusión del conocimiento en distintas localidades españolas.