Hay una aplicación que puede cambar el modo de «vivir Internet». De momento es sólo la versión Beta (en pruebas) y en inglés; pero promete. Con el lema «mi web siempre conmigo» surge Kikin. Una especie de centralita de Internet para los usuarios. Así la forma de encontrar y consumir información da un paso significativo. De forma más técnica se puede definir como un plugin para el navegador (Safari-Mac, Firefox, I Explorer, con Chrome aún hay algún problema), que incorpora herramientas y opciones para integrar la búsqueda de información.
La mayoría de los motores de búsqueda (Goolge, Bing, Yahoo, etc) pretenden aportar la información más relevante en sus primeros resultados de búsquedas; la realidad es que no siempre obtenemos lo que buscamos, o acabamos teniendo que visitar decenas de sitios extraños y con pocas garantías de seguridad. Es en este sentido donde Kikin aporta mejores resultados. Puedes elegir en qué sitios quieres recorrer en tus búsquedas (iTunes, Amazon, Facebook, Twitter, Hulu, Google Reader, Wikipedia, You Tube, Bing…). Y obtienes los resultados de tu búsqueda ordenados, según los sitios que tienes seleccionados como referencia.
Consigue concentrar el contexto todo lo que quieras. Puedes, incluso restringir los comentarios buscados en Facebook o Twitter sólo de tus amigos. ¿O no has tenido nunca la sensación abrumadora de encontrar tanta información que al final no sabes ni lo que buscas?.
Puedes realizar búsquedas incorporando diferentes medios de comunicación, en lugar que tener que ir visitándolos uno a uno.
En fin, una herramienta más que puede aportarnos un buen número de facilidades para sacarle provecho a Internet. Veremos si tiene el éxito que sus propios creadores auguran y pronto disponemos de versión en español.
Si te interesa puedes seguir más de cerca su evolución a través de su perfil Twitter