Cada vez más universidades españolas se unen al código abierto difundiendo sus materiales docentes por Internet de forma libre y con licencia Creative Commons.
En la actualidad existen dos propuestas diferenciadas: la Universidad del Pueblo, un proyecto que pretende promocionar y democratizar la educación superior en países en vías de desarrollo y la Open Course Ware Consortium, una red de universidades de todo el mundo que utiliza material universitario disponible públicamente, semejante al código abierto.
La iniciativa surge en 2001 por Massachusetts Institute of Thechnology (MIT) que crea la OCW-MIT, a partir de la cual puede ofrecer todo el material de una forma abierta.
En España, este fenómeno se desarrolla a través de Universia.net, una red que cuenta con más de 1.056 universidades socias en España, Portugal y América Latina y que ha sido de las primeras en apuntarse al código abierto, traduciendo muchos cursos del MIT al español y al portugués.
Este proyecto es una gran oportunidad para que los estudiantes puedan llegar a ser grandes ingenieros, por lo que cada vez son más los profesores y estudiantes de países de todo el mundo que ya utilizan este sistema de aprendizaje en su día a día.