Protección de los niños en la Red

Hoy domingo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y para celebrar este día la ONU ha elegido el lema «Proteger a la infancia en el ciberespacio«.

Ban Ki-moon, secretariado de la ONU, ha afirmado que los niños y los jóvenes figuran entre los usuarios más prolíficos de Internet y los aparatos móviles.

«Al navegar por el ciberespacio en busca de información y diversión y crear sus redes sociales, también resultan ser los más expuestos a la explotación”, afirma el mandatario de la ONU. “Sin la debida protección, sus valiosas vidas corren graves riesgos en el perverso mundo de los ciberdelincuentes y los pedófilos, que siempre están en busca de presas fáciles».

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece la protección de la infancia frente a cualquier tipo de explotación y de inducción a implicarse en actividades ilegales.
   
Por esta razón, la Convención lucha por conseguir que los niños puedan acceder de manera segura a Internet y a otros recursos en línea, sin miedo de ser víctimas de delincuentes sin escrúpulos.
   
Además, el secretario general de la ONU ha pedido a los responsables políticos del mundo y a los dirigentes de la industria que colaboren  para encontrar la manera de lograr que el mundo virtual se convierta en un lugar seguro para todos.
   
Por otra parte, el Ministerio de Industria ha adjudicado la empresa Saatchi&Saatchi un contrato de 213.096 euros para la organización del Día de Internet en España, que incluirá la celebración de unos 400 actos en todo el país, entre ellos conferencias, talleres, chats y partidos de fútbol.