Un test podría detectar si tendremos Alzheimer

La Universidad de Oxford y el Imperial College de Londres están realizando un estudio muy específico para determinar las posibles causas del Alzheimer. Sus últimos avances les han llevado a determinar que un simple test podría ayudar a detectar si una persona tiene altas probabilidades de padecer la enfermedad. Esto permitiría tratarle con antelación contra la enfermedad, y seguramente ganar en calidad de vida y en retrasar la llegada del Alzheimer en su vida.

¿Qué tipo de test habría que hacer? Pues bien, parece que tenemos una región en el cerebro que se llama hipocampo y que tiene mucho que ver con la memoria, que está más «hiperactivo» en los sujetos más proclives a padecer Alzheimer.

En la investigación, se ha comparado la actividad cerebral de 36 voluntarios de entre 20 y 35 años a través de un escáner. Hay que añadir que la mitad de ellos tenían el gen ApoE4, relacionado con esta enfermedad. Los investigadores consideran que los portadores de este gen, vinculado a su vez con la hiperactividad en el hipocampo, tienen más posibilidadesde desarrollar la enfermedad que quienes no portan ese gen.

El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ha tomado como base otro parecido que se realizó en el que quedaba patente que las personas que heredaban una copia del gen ApoE4, relacionado con esta enfermedad, tenían cuatro veces más posibilidades de desarrollarla.