Por primera vez todos los estudiantes podrán solicitar su ayuda a través de una aplicación informática y consultar el estado de la tramitación en cualquier momento.
La primera convocatoria de becas 2.0 del sistema público incluye los estudios de bachillerato, Formación Profesional de grado medio y superior, los Programas de Cualificación ProfesionaI Inicial (PCPI), las becas de mantenimiento, las enseñanzas artísticas profesionales, enseñanzas deportivas, así como los estudios religiosos y militares superiores y los estudios en escuelas oficiales de idiomas.
Esta misma herramienta les informará a través de un sms y de un correo electrónico de la concesión o denegación de la beca o ayuda al estudio solicitada. El estudiante que aspire a la ayuda deberá entrar en la página web del Ministerio y cumplimentar todos los datos, tras lo cual su solicitud será dada de alta. Cumplido este trámite, podrá descargar el fichero PDF que constituye la solicitud de beca y entregarlo firmado en el centro educativo.
Además, entre las novedades para este curso, se encuentran dos nuevas modalidades de ayudas: la beca salario para alumnos universitarios y la beca de mantenimiento, incluida en la presente convocatoria, para jóvenes en riesgo de abandono del sistema educativo sin haber obtenido ningún título.
En la convocatoria de becas y ayudas hay diferentes componentes -material, matrícula, movilidad, transporte, residencia, compensatoria, etc.-. La adjudicación de unos u otros depende de la renta de la familia, de los estudios que se cursen, y de otros factores, como la lejanía del domicilio familiar al centro de estudios, la necesidad de residir fuera de dicho domicilio o de hacerlo fuera de su comunidad autónoma.