Parece ser que en Italia el buitre leonado no pasa por su mejor momento y que son muy pocos los ejemplares que quedan, en concreto en Sicila. Por este motivo, el Grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su hábitat (Grefa) ha enviado 25 ejemplares de buitre leonado al Parque Natural de Nébrodi, en esta isla italiana, para la rehabilitación y suelta de estos animales y asegurar el futuro de la colonia.
La idea es tratar de crear corredores entre España, Francia, Italia, Europa del Este, los Balcanes y Turquía, y conectar incluso la población ibérica con la asiática.
Para que no sea un cambio muy brusco, los 25 buitres serán alojados en jaulas de aclimatación del Parque Natural, donde permanecerán al menos 18 meses antes de ser liberados. Pero seguramente todo irá bien, como ocurrió anteriormente, cuando se liberaron otros ejemplares de esta especie en el verano de 2005.
El envío ha sido posible gracias a un acuerdo de colaboración entre el parque italiano y Grefa, que representaba a la Comunidad de Madrid. Grefa trabaja desde los años 80 para la recuperación de esta especie, que desapareció de Sicilia y otras zonas por culpa del uso del veneno.