Cuando los atascos generan malos humos….

innovasocial-amovensRecientemente hemos sido testigos del asedio a Madrid por una gigantesca boina amarillenta  y a Barcelona por una espesa niebla que impedía la visibilidad. Los altos índices de contaminación en nuestras dos ciudades más pobladas, han conseguido captar la atención en diversos medios de comunicación y concienciar a la población a través de varios canales (hasta en las autopistas), de lo perjudicial que es para nuestra salud esos altos niveles de partículas contaminantes en el aire. El efecto es tan rápido y directo, que durante esos días se incrementó en un 5% los ingresos hospitalarios por problemas respiratorios en las dos ciudades.

Por ello, “cuando los atascos generan malos humos”, hay que buscar alternativas a los hábitos que estén en nuestra mano: utilizar más el transporte público o llevar a cabo lo que denominamos en un post anterior “carpooling”. De esta idea, nace la plataforma Amovens. La iniciativa se crea para favorecer el uso del coche compartido por varias personas que vayan a realizar un trayecto similar. Podemos realizar la reserva del viaje (similar a la reserva de un billete de avión o de tren) y ver el itinerario de la ruta a través de la web. Además. Amovens ofrece este tipo de servicio, no solo a particulares sino a las empresas que quieran  beneficiar a sus empleados, reduciendo así los costes en el transporte. Este modelo también se replica en las Universidades.

Es una plataforma gratuita en la que se garantiza la confidencialidad de los datos del cliente y asegura cualquier desplazamiento.

¿Qué se persigue?

–         Crear otras clases y posibilidades de transporte

–         Ahorrar al compartir gastos de viaje.

–         Reducir las emisiones de CO2 como mínimo a un 50%

–         Reducir y aliviar el tráfico, asi como solventar los problemas de aparcamiento.