De mayor quiero ser fabricante de órganos

Detalle de células humanas vistas al microscopio¿Quieres saber cuáles serán las profesiones del futuro? A continuación te ofrecemos una aproximación… Según un estudio elaborado por la consultora Fast Future para el Departamento de Industria e Innovación del Reino Unido, titulado ‘Los empleos que vienen’ (‘Shape of Jobs to Come’), el cambio climático y los avances tecnológicos harán necesarios profesionales con competencias que actualmente ni imaginamos.

Por ejemplo, puede ser que dentro de un tiempo nuestros hijos contesten a la pregunta “¿Qué quieres ser de mayor?” con un “piloto espacial” o “fabricante de órganos”, ya que, según la citada investigación que recoge el diario The Guardian, estas profesiones –ahora propias del cine de ciencia ficción- podrían ser algunos de los perfiles más demandados dentro de 20 años.

Para la realización del estudio se pidió a expertos en ciencias y tecnología que expusieran los posibles avances que experimentarán estos ámbitos en un futuro próximo. Como resultado se obtuvieron un total de 110 nuevas salidas laborales, de las que los autores de la investigación seleccionaron las 20 que consideraron más factibles.


  
Así, la medicina es el ámbito de actividad donde prevén los mayores avances, lo que podría convertir en una realidad la creación de órganos y extremidades ‘de recambio’; o la nanomedicina, que daría lugar a profesiones como fabricante de órganos o diseñadores de ‘nano-barcos’ capaces de navegar a través del cuerpo humano para destruir células cancerígenas.
  
Las tecnologías aeroespaciales también podrían registrar un importante progreso en las próximas décadas, lo que impulsaría el turismo espacial, un sector que precisaría pilotos, guías turísticos y arquitectos.  Expertos en revertir el cambio climático, o supervisores del cumplimiento de las cuarentenas, podrían ser otras salidas laborales dentro de dos décadas, como consecuencia del calentamiento global y el riesgo de que surjan nuevos virus letales.