Las Primeras Jornadas Virtuales Iberoamericanas de Bibliotecología, promovidas y organizadas por BIBAR, portal argentino de Bibliotecnología y Ciencias de la Información, se realizará utilizando las últimas tecnologías de información y comunicación. Gracias a ello, de manera simple y económica, profesionales de distintas regiones geográficas podrán reunirse, analizar y debatir temáticas de interés común para la disciplina sin necesidad de un espacio físico concreto ni de un desembolso de dinero importante.
La temática, evidentemente, es sobre la forma de integrar las nuevas tecnologías a los servicios que una biblioteca puede incorporar. Estas jornadas se originan desde la necesidad de fundar y consolidar un nuevo espacio de reflexión y comunicación para la comunidad profesional de la región iberoamericana.
La participación e interacción de los usuarios asociada al concepto de Web 2.0 servirá de guía y fundamento a la realización de estas Jornadas, que tendrán lugar del 1 al 30 de noviembre. En ellas serán los propios participantes los principales protagonistas y artífices de los contenidos. Es por lo tanto la propia comunidad profesional la principal encargada de proporcionar información especializada relevante y también la responsable de evaluar con su participación en los foros, sus comentarios y sus valoraciones, los aportes individuales que cada profesional realice a las temáticas propuestas.
Los cambios sociales y tecnológicos del presente requieren la generación de nuevos espacios de reflexión en torno a las problemáticas de las diferentes disciplinas a las que afectan especialmente las nuevas tecnologías. El futuro de la profesión de biblioteconomía, el rol de los servicios bibliotecarios, el desarrollo de nuevos soportes de información, constituyen algunos de los variados temas a debatir.
Se espera que estas Jornadas conformen un espacio adecuado para ejercer importantes reflexiones.
-Conformar un espacio de reflexión, participación e intercambio de experiencias para los profesionales de la especialidad.
-Promover el encuentro profesional, la difusión de actividades y la mejora de la calidad de las prácticas profesionales.
-Fomentar la difusión de los últimos avances de la profesión en las diferentes áreas de nuestra disciplina.
-Promover el acercameinto de los profesionales de la información de Iberoamerica a través del uso de tecnologías de información y la comunicación.
-Facilitar el intercambio de conocimientos y la realización de programas conjuntos en el ámbito profesional.
-Facilitar el acceso a información profesional relevante a los profesionales que por motivos de residencia en lugares remotos u otras circunstancias, tienen pocas oportunidades de tomar contacto con profesionales de otras latitudes.