
La inserción laboral es una de las claves para que las personas con discapacidad puedan llevar una vida normal como cualquier ciudadano. Hoy te voy a hablar del Programa ECA, una iniciativa de la Obra Social Caja Madrid con la impulsa el empleo de calidad para el colectivo.
La Asociación Feaps para el Empleo (AFEM), centrada en las personas con discapacidad intelectual, ha renovado su colaboración con la Obra Social, una alianza que ya cuenta con cuatro años y que se materializa en el Programa ECA. De esta forma, desde 2006, 58 entidades vinculadas a AFEM se han beneficiado de una partida económica de 1,6 millones de euros que han servido para integrar laboralmente en la empresa ordinaria a 601 personas con discapacidad.
Por si no estás familiarizado con el término, te cuento que el empleo con apoyo es una modalidad de inserción laboral en la que una persona con discapacidad se integra laboralmente con la ayuda de personal de apoyo.
Miguel Urra, responsable del departamento de Desarrollo y Proyectos de AFEM, nos explica concretamente en qué consiste el Programa ECA:
“Es una iniciativa que surge para financiar acciones de empleo con apoyo que ayuden en la inserción laboral de personas con discapacidad en empresas ordinarias. Asi, por cada trabajador que ha encontrado empleo a través de los servicios de intermediación adscritos al programa y lleva un mínimo de seis meses empleado en una empresa ordinaria en la modalidad de empleo con apoyo, el servicio de intermediación recibe un reconocimiento económico para reinvertirlo en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales”.
Urra, destaca, además, otras de sus ventajas:
«Fortalece estos servicios de intermediación de forma cuantitativa, pero también cualitativa, pues el programa incluye un control de calidad en los empleos, que ayuda a la mejora constante de las inserciones laborales. Asimismo, otro aspecto positivo es que se trata de una ayuda compatible con otras subvenciones”.