El gobierno se ha propuesto que para 2020, el 20% de los coches de nuestro país sean eléctricos. Pero claro, para alcanzar esta meta, falta un detalle bastante importante: las infraestructuras de las ciudades en general no están preparadas para este cambio. Muchos serán los que estén dispuestos a decir adiós a las gasolineras si se lanzan a los nuevos modelos de mercado.
Pero, ¿dónde recargar el coche eléctrico? ¿Cómo instalar recargadores eléctricos para los vehículos? Porque un coche no se recarga en cinco minutos, más bien necesita unas cuantas horas, y claro, en mitad de la calle está complicado… Más bien parece que la cosa irá dirigida a poner cargadores en las viviendas, y algunos de «emergencia» en las vías públicas.
Pues bien, la Ley de Economía Sostenible que prepara el gobierno, incluirá rebajas fiscales para quien instale en su domicilio puntos de recarga para automóviles eléctricos. Todavía no se ha dicho la cuantía de la rebaja fiscal, pero entrará dentro del Plan Movele que pretende impulsar la venta de este tipo de vehículos.
Esto es lo que ha contado el responsable del departamento de Transporte del Ministerio de Industria, José Luis Plá, quien ha adelantado este dato desde su participación en la cumbre organizada por la ONU en Barcelona para preparar la conferencia de Copenhague sobre cambio climático.