Un día sin tabaco, cuídate

innovasocial_dia-mundial-sin-tabaco

Ayer se celebró el día mundial sin tabaco, un día que recuerda los efectos tan letales que provoca la nicotina en nuestra salud y que por ella mueren al año nada menos que 55.000 personas en nuestro país. La cifra es aún más escalofriante cuando lo extrapolamos a nivel mundial; un total de 5,6 millones de personas fallecen al año por  los efectos directos o indirectos de esta droga.  

Tanto es así, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo celebra cada 31 de mayo desde 1987,  dando un toque de atención y recordándonos que los efectos del tabaco son reales y perjudiciales para nuestra salud.

«Ningún producto de consumo mata tanta gente y tan innecesariamente como lo hace el tabaco»,  Organización Mundial de la Salud

Según la organización, los cigarrillos causaron la muerte de 100 millones de personas en el siglo XX y si no se remedia, matarán a unos 1.000 millones en el XXI. El tabaquismo es, tras la hipertensión arterial, el factor más contribuyente a la epidemia de enfermedades no transmisibles, como ataque al corazón, accidentes cerebrovasculares y enfisemas.

Además, tal y como señala el Doctor y Jefe del Servicio de Urología del MD Anderson Cancer Center de Madrid, el doctor Carlos Núñez, el consumo de tabaco se relaciona con muchos tipos de cáncer, como el de pulmón o boca, sin embargo sus componentes químicos son los causantes de la mayoría de los casos de cáncer de vejiga.  De hecho,  se sabe que los fumadores tienen hasta tres veces más posibilidades de desarrollar cáncer de vejiga y los ex fumadores, aunque con menos riesgo, tienen hasta el doble de posibilidades de padecer esta enfermedad, frente a quienes nunca han llegado a probar el tabaco.

El Convenio Marco sobre Control del Tabaco, activo desde 2005, constituye el principal instrumento de control del tabaco a nivel mundial. Sus principales objetivos son recordar la importancia del problema del tabaquismo, acentuar las obligaciones de los más de 170 países firmantes y apoyar los esfuerzos de los Estados que intentan ponerlo en marcha.

¿Ya has cumplido tu propósito de dejar de una vez el tabaco? Ahora es el momento.