Josep Miró habla en su blog (cambio y corto) de un nuevo espacio de trabajo para emprendedores sociales en el corazón de Barcelona. Para los que no entendemos bien el catalán, aprovecho parte de sus palabras para explicaros esta interesante iniciativa.
UpSocial es un vivero de pequeñas empresas o emprendedores sociales que quieren dedicar sus esfuerzos a resolver una problemática social y llevar su idea a la práctica. Está apoyado por Fundación Intervida y se trata de un proyecto muy innovador, ya que actualmente sí existen viveros y plataformas que acogen a empresarios de todo tipo, pero hay muy pocos que se dediquen únicamente a promover la mejora social, y en este sentido UpSocial quiere convertirse en referente a nivel catalán, estatal y también europeo.
El proyecto se inició el pasado 1 de noviembre y ya cuenta con unos 10 emprendedores y emprendedoras que han elegido UpSocial como su centro de operaciones desde donde planifican sus acciones. UpSocial les proporciona un espacio co-working, una infraestructura tecnológica y un lugar de intercambio de ideas para promover el networking social y para superar las barreras y problemas más comunes con que se encuentran todos los emprendedores, como son la búsqueda de recursos económicos, los problemas de comunicación, de recursos humanos, de marketing, de estrategia, etc. En definitiva, UpSocial es un espacio donde se crean sinergias físicas y virtuales para emprender los diversos proyectos sociales.
Cabe destacar también que aparte de los emprendedores y pequeñas empresas sociales, se ha añadido un movimiento tan importante como el Global Movement for Children, que ha querido situar su sede mundial en este espacio y que ocupa hoy por hoy la mitad del local.
Intervida también dispone de un pequeño despacho propio. Y los proyectos de Comunidades de Auto-Financiamiento (CAFs), AVINA, ABCD Español, Grup 33, Stone Soup, Itinerarium, Mescladis, Poleas Global, Clic Clac, Utani, Fundació Èxit.