Nos escriben desde la Fundación hazloposible para contarnos que han puesto en marcha una campaña que han denominado Dale un empujoncito, que inmediatamente ha atraído nuestra atención.
Os recordamos, antes de «entrar en materia», que estamos hablando de una fundación con un amplio trabajo a sus espaldas, ya que son los responsables, por ejemplo, de Canalsolidario, una fuente de información imprescindible para cualquier persona o colectivo interesado en el tercer sector, y de otras iniciativas tan interesantes como Microdonaciones.
La filosofía que hay detrás de Dale un empujoncito es muy sencilla:
… aunque somos conscientes del mal momento que estamos pasando las organizaciones, creemos que sigue habiendo muchas personas que quieren participar y colaborar (con un voluntariado online o presencial, echando una manos en actividades puntuales, o incluso, apoyando económicamente un proyecto) aunque no terminan de decidirse o no saben por dónde empezar…. y necesitan un «empujoncito». Por eso, queremos que esta pequeña campaña en redes sociales que ayude a dar ese “empujoncito” a aquellas personas a las que les gustaría hacer algo pero no saben cómo dar el primer paso. La idea es que todos podemos dar un empujoncito a alguien cercano a nosotros que se encuentra en esa situación…
Para difundir esta iniciativa han creado un minisite, en el que informan, a todos los interesados en aportar su granito de arena, de un amplio abanico de ideas o posibilidades en las que poder involucrarse con diversos grados de compromiso o dedicación. Las opciones pasan por apoyar una causa concreta, por apuntarse a diversas formas de voluntariado, por colaborar con una ONG determinada, e incluso opciones para aquellos que no disponéis de tiempo, pero que sí os gustaría «hacer algo».
Y ya que la idea es dar un empujoncito a personas de nuestro entorno, no hay que olvidar la importancia que las redes sociales pueden jugar para ello. Por eso, una forma de ayudar es difundir esta campaña en nuestros perfiles en redes como Facebook o Twitter (en este caso usando el hashtag #empujoncito)