Desafío CRECE es una campaña que nace de la mano de Intermón Oxfan, una ONG que hace un fantástico trabajo en ámbitos tan importantes como el del comercio justo. También lanza a menudo, como en este caso, campañas que buscan educar y concienciar.
La campaña Desafío CRECE, tal y como explican en el site del proyecto, propone acciones sencillas para que, entre todos, a nivel local, mejoremos el sistema de alimentación a nivel global:
Tú puedes ayudar a establecer un sistema de alimentación más justo para todos y todas. Y puedes empezar a hacerlo adoptando cinco sencillas acciones a la hora de alimentar a tu familia. Acciones que si fuesen adoptadas por ti y por todas las familias que te rodean, y compartidos por todas las personas que conoces, ayudarían a millones de personas a tener lo suficiente para alimentarse cada día de forma digna.
Nos proponen cinco tipo de acciones fáciles de aplicar en nuestro día a día:
- Reducir el despilfarro de alimentos.
- Comprar productos de comercio justo o que, en definitiva, «garanticen un trato justo para los pequeños agricultores de los países en vías de desarrollo».
- Cocinar sin desperdiciar agua y energía.
- Comprar alimentos de temporada.
- Reducir el consumo de carne y productos lácteos.
Son todas acciones que además de sencillas, sumamente razonables y lógicas. Nosotros hemos descubierto el inicio de esta campaña gracias al blog El Comidista, de Mikel López Iturriaga. Además de comentar su opinión al respecto, y de comentar que la campaña nace a raíz de un estudio hecho en áreas urbanas de países muy diversos, nos pone ejemplos concretos dentro de las cinco directrices antes citadas, como no dejar que la fruta se estropee, aconsejarnos comprar al menos dos tabletas de chocolate provenientes de comercio justo al mes o adherirnos a iniciativas como el Lunes sin carne.