Quizá sea por la actual situación en la que nos encontramos, pero llama la atención la gran cantidad de proyectos que están apareciendo cuya naturaleza gira en torno a la economía de colaboración , y es que va a ser cierto eso de que la crisis agudiza el ingenio. Un ejemplo es el nacimiento de una nueva red social llamada Favoralia.com, una plataforma de intercambio de favores que fomenta la cooperación entre todos sus miembros.
«Bajo este concepto y empleando las mejores técnicas en la creación y diseño de páginas web nace Favoralia. De momento estamos en versión de pruebas, hasta refinar la web, pero estáis invitados a conocerla y a proponer todo aquello que consideréis que os gustaría incluir», comentan los creadores de la web (Octavi, Edu R y Edu L)
Clases de inglés, pasear un perro, manicura, montar muebles del Ikea, tocar la guitarra, ir en velero, aprender a hacer la renta o a usar el Excel… «seguro que hay millones de cosas que puedes hacer y te gustaría recibir».
El funcionamiento es fácil y sencillo, porque todo el mundo puede ofrecer favores, a cambio de los cuales se logran unos puntos que pueden utilizarse, a su vez, para conseguir otros servicios ofrecidos en la página. El intercambio de puntos permite que no sea un simple “favor por favor” sino que pretende ir más allá con una clara vocación de cooperación entre personas y red social en la que se pueda conocer gente nueva.
Se pueden dar dos tipos de favores, online y presencial. Para el primer tipo de favor no se quedará en persona por tratarse, por ejemplo, de consejos para mejorar una página Web o cualquier otra consulta que se pueda solucionar vía correo electrónico o a través del teléfono. Sin embargo, el favor presencial puede tratarse, por ejemplo, de recibir clases.
¿Te animas a unirte?