Ya te hemos hablado de esto en varias ocasiones, cuando todavía era un proyecto. Pero ahora ya es una realidad. Las instituciones se han metido a fondo a desarrollar las herramientas necesarias en Internet para dar formación a quienes no pueden acceder a una formación presencial. La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, ha explicado que también pretende dar la posibilidad de cursar estudios a quienes no tienen una formación adecuada.
Se gestiona a través de la plataforma de FP, un trabajo conjunto del Ministerio de Educación y las diecisiete Comunidades Autónomas. El alumno puede adecuar el tiempo de estudio a sus necesidades y la titulación que se obtiene es la misma que si se siguiera el curso de manera presencial. Ello permite compatibilizar trabajo y estudio en el caso de que se quieran mejorar las opciones laborales estando ya inmerso en alguna actividad profesional.
Evidentemente sigue habiendo exámenes y prácticas (salvo que se demuestre una cualificación profesional). Los exámenes sí son presenciales y deberán hacerse en la Comunidad Autónoma que gestione el curso. Si no se aprueba no hay título.
Ya están disponibles en el portal ofertas para los ciclos formativos de Grado Medio en Emergencias Sanitarias y de Grado Superior en Educación Infantil (profesiones con alta demanda), aunque este curso 2009-2010 sólo ha funcionado para estudiantes de Ceuta y Melilla.
Este próximo curso 2010-2011 se prevé una ampliación de la oferta formativa, que puede llegar hasta quince o treinta títulos. Algunos de ellos son Administración, Comercio y Marketing, Informática y Comunicaciones, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Edificación y Obra Civil.