Google +, ¿aliado para tu ONG u otra red más?

¿Es Google + una herramienta eficiente para las nonprofits o es otra mágica red en donde estamos sin estar? ¿Debería invertir tu ONG  tiempo en Google +? A través de este post, vamos a intentar arrojar más luz sobre esta plataforma y empezar a entender el uso que le podamos dar para desarrollar nuestro plan de comunicación y así dar a conocer nuestra labor. Antes de ponernos manos a la obra, debemos plantearnos lo que ya tantas veces nos hemos preguntado: ¿Cuáles son los objetivos que perseguimos en nuestra estrategia de comunicación? ¿Y nuestro target? ¿Cuántos recursos  de tiempo y personal estamos dispuestos a dedicar para crear y desarrollar una ventana más a nuestra actividad?  ¿y de cuanto tiempo disponemos para invertir en el aprendizaje de esta herramienta? Si no tienes ni un minuto y no tienes buenas respuestas para estas preguntas, ni te lo plantees. Déjalo para más adelante, cuando puedas dedicarle atención y recursos. ¡Entonces sí tendrá sentido!

Sin embargo, si quieres integrar Google + ya mismo en tu estrategia de Social Media, empezamos con la primera parte: ¡Tus círculos o redes de contacto!

Una de las primeras tareas al acceder a la herramienta es identificar posibles “personas y marcas” interesantes que nos aporten valor y con quienes podamos crear una sólida fuente de contactos. O bien porque nos interese sus contenidos, o bien porque compartimos misión, visión y valores en nuestro trabajo o simplemente porque podamos establecer un networking constructivo con los demás. Como primer paso, podríamos construir un “círculo de sabios” personas u organizaciones que nos cuentan las claves sobre el buen uso de la plataforma. Y un segundo grupo compuesto por esas personas del mundo del tercer sector que puedan aportarnos valor (y viceversa), tal y como hemos comentado antes. Aquí va un ejemplo  (en inglés)

Y una vez establecida la estructura que queramos dar de nuestra ONG en esta red social,  dediquemos unos instantes a pensar: ¿Está realmente tu ONG en Google + por estar?  ¿Cuál sería el éxito en su uso? ¿Qué has aprendido y qué estás aprendiendo?

¡Seguiremos compartiendo con vosotr@s más claves para conocer esta nueva herramienta!