Este mes de octubre lo inauguramos por todo lo alto con ponencias dedicadas a la innovación social. A través del aviso de un seguidor en nuestro Twitter, nos hemos puesto al día de lo que acontecerá durante estas próximas jornadas. Y es que desde el pasado lunes 8 de octubre al 16 del mismo mes, la Cátedra Telefónica organiza debates desde sus distintas sedes. Uno de ellos, y del que hoy queremos hablaros, es el que se celebrará el próximo día 15 de octubre en la Universitat Pompeu Fabra bajo el título de «Innovación Social y Tecnología Social: ¿Tal para Cuál?»
¿Por qué apoyar la innovación social? Según la Comisión Europea, porque el progreso tecnológico de las últimas décadas no ha sido por sí solo suficiente para responder a demandas sociales básicas. Una muestra, pero no la única, es el aumento de la desigualdad económica y el retroceso proporcional de las rentas del trabajo patente incluso en los países avanzados.
Según explican, para que la innovación social progrese con velocidad y alcance una escala suficiente, será necesario que utilice con inteligencia los ‘social media’. Pero necesitarán sobre todo cualidades y habilidades morales distintas, quizá complementarias, a las de los típicos hackers tecnológicos.
El problema es que los objetivos, los marcos mentales e incluso los lenguajes de las comunidades innovadoras en los dominios de la innovación tecnológica y de la innovación social son a menudo muy distintos. La consecuencia es que la cooperación entre estas comunidades es por el momento menos intensa de lo deseable.
Si te interesa asistir y no perderte ningún detalle sobre la temática, consulta el programa e inscríbete . Además ya puedes ir aportando tu opinión al debate a través del Hashtag #SocialTIC y conocer lo que se está hablando sobre el tema.
¡Promete!