Se descubre un marcador específico para detectar precozmente el Alzheimer

Anciano enfermo de AlzheimerHace más de cien años que se descubrió por primera vez el mal del Alzheimer, una demencia incurable y terminal que afecta a 26 millones de personas mayores en todo el mundo, de los cuales 7 millones se localizan en Europa y 400.000 en España. Datos que podrían agravarse en el futuro, ya que para 2050 se estima que esta cifra podría alcanzar los 106 millones en todo el mundo de los cuales casi un 40% podría necesitar cuidados asistenciales.

Aunque fue definida como entidad nosológica por Emil Kraepelin, su nombre se debe al científico Alois Alzheimer, quien observó en 1906  las características neuropatológicas que definen a la enfermedad.

No existen tratamientos específicos para su cura. Aunque sí métodos para aliviar la progresión de la enfermedad. No obstante, los avances en medicina poco a poco van acortando el camino hacia la erradicación de esta patología.

Así, nuevos ensayos clínicos han descubierto un nuevo trazador de imagen molecular para reducir los efectos del Alzheimer. Resultados de un nuevo trazador de imagen molecular en fase de desarrollo III, basados en la detección de las placas beta-amiloides, que se acumulan en el cerebro de los pacientes con Alzheimer, a través de una exploración por TAC (Tomografía Axial Computarizada) y mediante el uso de un marcador específico desarrollado por la empresa de investigación, Bayer.

Todo ello supondría la posibilidad de un diagnóstico precoz de la enfermedad, que permitiría el inicio temprano de un tratamiento y la posibilidad de planificar su vida y su futuro, a quienes lo padecen y a su entorno.

Dichos estudios ayudarán a los afectados a planear mejor su futuro ya que si se diagnóstica antes, se podrán tomar medidas preventivas y de tratamiento que mejoren la calidad de vida de los pacientes.