Ilusión, humildad, agradecimiento, motivación e inquietud son algunas de las palabras que los definen y los empujan a sacar lo mejor de las personas para dárselo a los que más lo necesitan. Como ellos mismos puntualizan, Need Ü es:
“Un proyecto de todos y para todos que, abierto a todo el mundo, pretende ser una plataforma de contacto de gente que necesita ayuda y gente con ganas de ayudar”.
Detrás de esta organización, que adopta una frase de Gandhi como lema: ‘Sé el cambio que quieres ver en el mundo’, hay un grupo de jóvenes amigos de Barcelona de entre 20 y 25 años, que organiza actividades con las que recaudar fondos para sus proyectos.
Compartir inquietudes e intereses parecidos como la catequesis y los actos solidarios de la parroquia, les han impulsado a dar un paso adelante adjudicándose una personalidad jurídica y crear Need Ü para coger proyectos propios y hacer eventos que ayuden a financiarlos. Según nos explican desde la organización, se fue gestando poco a poco:
“Un amigo nuestro tenía mucha ilusión en hacer algo por nuestra cuenta y los demás lo apoyamos. Tras varios años reuniéndonos y queriendo hacer actos benéficos, decidimos montar esta plataforma con la ilusión por un mismo objetivo de ir más allá y poner bases a nuevos horizontes”.
Foto: Need Ü
Con la misión de aportar un granito de arena para lograr un mundo mejor, Need Ü busca que los jóvenes dediquen parte de su tiempo libre y su esfuerzo en hacer algo por los más necesitados colaborando en proyectos sociales. La “Arrossada”, la “Rosa solidaria”, el reparto de comida a familias del barrio del Raval, el ‘TalentShow’ o el ciclo de conferencias son algunas de las actividades que hay en el currículum solidario de esta organización.
Ubicados físicamente en Barcelona, Need Ü tiene una mentalidad global razón por la que sus acciones tienen repercusión alrededor del mundo. Cada evento tiene un fin en concreto al que destinan los fondos recaudados. De esta manera, con el Talent Show, en el que se pagaban cinco euros por la entrada al espectáculo de música, baile, magia o monólogos que ofrecían varios voluntarios, reunió 3.000 euros exclusivamente para Haití. En el caso de la “Arrossada” o arroces solidarios se consiguieron 2.011 euros que dieron de comer a varias familias del Raval. O la venta de rosas por Sant Jordi recaudó 6.210 euros destinados a una residencia de niños huérfanos sin recursos en Sant Andreu de la Barca. Además han colaborado en la construcción de un colegio en Perú, en comprar una furgoneta para un centro médico en Benín o también colaboran con otras ONG. En este sentido nos explican que:
“Apoyamos cualquier proyecto ya montado que precise de promoción, por ejemplo si una fundación hace un concierto benéfico, nosotros hacemos de puente entre la entidad que se pone en contacto con nosotros y nuestro público a quién difundimos el evento a través de Facebook o vía e-mail”.
Foto: Need Ü
Need Ü está abierto a las propuestas solidarias de la gente que les pide ayuda o se pone en contacto con ellos a través del correo electrónico o su página de Facebook. En una ocasión, un hombre les escribió pidiéndoles ayuda porque tras viajar a África con sus hijos habían quedado tan impactados que decidieron cambiar de vida, dejar el trabajo y venderlo todo para irse ahí a vivir y ayudar. La plataforma ha colaborado con ONG como Veïns del Món o Proane, con la que participó en la promoción y la venta de entradas del pre-estreno del documental ‘The Cove‘, ganador de un Oscar, que habla sobre el derecho a la vida e involucrarse al trabajo de justicia.
En todos los eventos que han organizado han tenido una buena respuesta por parte de la sociedad. La cantidad de gente que han reunido y los 845 admiradores de Facebook, cifra que aumenta a diario, dan fe de ello. Hecho que destacan afirmando que:
“La respuesta social es la que nos ayuda a seguir motivados y organizando cosas. Pese a lo que hemos ido consiguiendo sigue faltando gente pero no nos podemos quejar porque hemos encontrado a muchas personas que se siente identificadas con nuestras causas y proyectos”.
Con su labor, la entidad cumple con una doble función: la de formación, ámbito en el que encontramos el ciclo de conferencias, y el voluntariado o la solidaridad, que se centra en las actividades benéficas. De este doble sentido proviene su nombre que, según nos dicen:
Foto: Need Ü
“Queremos demostrar que ayudando a los demás muchas veces recibes más de lo que das. Need Ü ayuda tanto a la persona necesitada como al voluntario ayudándole a ayudar. De aquí la frase: We really Need Ü & Ü Need them too”.
Need Ü ha empezado este año el camino de la solidaridad pero pisa fuerte. Por eso, afronta el futuro con optimismo y nuevos planes en mente. Entre ellos está apadrinar a un chico de Perú para ayudarle a pagarse los estudios y organizar eventos solidario-deportivos, aparte de estar abiertos a propuestas benéficas y seguir con el ciclo de conferencias o el reparto de comida en el Raval.
Esta es su particular manera de cumplir con otra de sus máximas “no te levantes por la mañana esperando que sea un buen día, levántate sabiendo que depende de ti hacer que sea un buen día”.