Cuatro casos interesantes de Innovación Social

Es evidente, dado el título de este blog, que sus contenidos están centrados en el tema de la Innovación Social. Suponemos que a día de hoy más o menos casi todos nuestros lectores tiene bastante claro de qué estamos hablando, y mejor que poner una definición es darse un paseo por la diferentes secciones del blog, ya que todos los artículos son buenos ejemplos de lo que es innovar, y hacerlo con la vista puesta en la mejora de la sociedad.

Aún así hoy vamos a proponeros que le echéis un vistazo a los cuatro casos de innovación social que nos propone David Murillo, profesor del Instituto de Innovación Social de ESADE, en el blog Idearium, dentro del periódico El País.

Lo interesante del artículo de Murillo es que nos propone cuatro casos, de entrada muy diferentes: una ONG, AVAAZ, con una gran base de afiliados; el Banco de Alimentos de Barcelona, que con 7 personas en plantilla y la ayuda de voluntarios, recauda 2 millones de euros mensuales en comida; el Behavioural Insigths Team, un organismo dependiente del gobierno británico, creado para mejorar la gestión pública; y los mercados de intercambio de bienes.

Todos ellos, a pesar de sus diferencias, tienen en común ser lo que podríamos considerar casos de éxito y, como bien explica David Murillo, el hecho de que dan solución a diversos problemas sociales, pero lo hacen de forma innovadora, probando nuevos caminos. Es innegable entonces, que en los cuatro ejemplos dados existe un impacto social positivo, algo que tiene que estar impreso en el ADN de cualquier proyecto que quiera llevar la etiqueta de innovación social.