Nos ha parecido bastante interesante el modelo que representa el TecnoCampus Mataró Maresme. Se trata de un parque científico y de la innovación, pero que integra en sus instalaciones tres centros universitarios adscritos a importantes universidades, y que ofertan estudios de Grados, Másters y Postsgrados.
La misión del TecnoCampus Mataró-Maresme es actuar como principal motor a nivel territorial para crear, captar, potenciar y retener el talento necesario por el desarrollo económico y social del entorno a influencia. Para conseguirlo fomenta una cultura emprendedora a todos los niveles, formativos con programas de incubadora y preincubadora de proyectos empresariales. El objetivo es acontecer un foco de atracción de inversiones para la actividad empresarial, con el objetivo de configurar un parque científico y de la innovación con trascendencia universitaria.
Tal y como hemos podido leer en el diario La Vanguardia, la Fundación TecnoCampus Mataró Maresme, encargada de gestionar e impulsar el parque, tiene entre sus objetivos facilitar el acceso a estudios universitarios a estudiantes que, pese a contar con talento para cursarlos, no disponen de los recursos económicos necesarios. Para ello han creado un programa de becas sociales, que habría que solicitar antes del día 18 de mayo (han ampliado el plazo hasta el día 31 de mayo). La de este año es la primera convocatoria, aunque se espera que la iniciativa tenga continuidad, y son un total de 17 las becas ofertadas.
Toda la información práctica sobre el asunto: quién las puede solicitar, límites de edad, qué tipos de enseñanza se imparten, límites de renta, etc, la tenéis en la web del TecnoCampus Mataró Maresme. Es importante reseñar que si no se incumple con el paso del tiempo alguno de los requisitos, las becas se mantienen los 4 años que duran los estudios de grado ofertados.