
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto para el Desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, constituyendo una importante contribución normativa a la protección de la biodiversidad derivada del desarrollo de la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
El Real Decreto establece las características, contenido y procedimientos de inclusión, cambio de categoría y exclusión de especies en el Listado y en el Catálogo, las directrices de evaluación periódica del estado de conservación de esas especies, las características y contenido de las estrategias de conservación o las condiciones técnicas necesarias para la reintroducción de especies extinguidas y el reforzamiento de poblaciones, entre otras medidas.
De esta forma, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha actualiza el Catálogo Español de Especies Amenazadas, incrementando el grado de protección de 39 especies e incorporando 288 nuevas, hasta alcanzar las 898.
El listado aprobado incluye las especies, subespecies y poblaciones de la fauna y flora que requieren medidas específicas de protección por parte de las Administraciones públicas.
En él se establece el Catálogo Español de Especies Amenazadas, donde se recogen las categorías ‘en peligro de extinción’ y ‘vulnerable’.
Con la aprobación del nuevo real decreto se actualiza el catálogo existente desde 1990, revisado por última vez en 2006, adaptándolo a la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha actualizado
el Catálogo Español de Especies Amenazadas, incrementando el grado de
protección de 39 especies e incorporando 288 nuevas, hasta alcanzar las
898.
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto para el
desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección
Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, que establece
las características, contenido y procedimientos de inclusión, cambio
de categoría y exclusión de especies en el listado y el catálogo.
También recoge las directrices de evaluación periódica del estado
de conservación de esas especies, las características y contenido de
las estrategias de conservación, las condiciones técnicas necesarias
para la reintroducción de especies extinguidas y el reforzamiento de
poblaciones, entre otras cuestiones.
El listado aprobado incluye las especies, subespecies y poblaciones
de la fauna y flora que requieren medidas específicas de protección por
parte de las Administraciones públicas.
En él se establece el Catálogo Español de Especies Amenazadas, donde
se recogen las categorías «en peligro de extinción» y «vulnerable».
Con la aprobación del nuevo real decreto se actualiza el catálogo
existente desde 1990, revisado por última vez en 2006, adaptándolo a
la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
El nuevo Listado y Catálogo integran un total de 898 especies. En
concreto, incorpora 288 nuevas especies protegidas por convenios y directivas
europeas suscritos por España, e incrementa de categoría de protección
un total de 39 especies que ya estaban en el anterior catálogo.
Una de las aportaciones «más importantes» es el establecimiento de
un procedimiento dinámico de actualización del listado y el catálogo,
mediante su revisión continua a través de un comité científico que se
encargará de las propuestas de inclusión, exclusión o cambios de categoría.
Habrá posibilidad de participación pública en estas propuestas.