
Sí, la biodiversidad está de enhorabuena. Una nueva especie de calamar ha sido descubierta recientemente y Vladimir Laptikhovsky, un científico del departamento de Pesca de las Islas Falkland, fue quien la encontró. Lo hizo entre las 7.000 muestras que tenía que analizar y que habían sido recolectadas durante la expedición de exploración de los montes submarinos del sur del Océano Índico.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que dirigió la travesía, la nueva especie de calamar, que mide 70 cm de largo, forma parte de la familia de los Chiroteuthidae. Son animales largos y delgados con órganos que desprenden luz, la cual sirve de cebo para atraer a sus presas. Hasta el presente, se han identificado más de 70 especies de calamares en esta expedición, lo cual representa más del 20% de la biodiversidad mundial de calamares.
Pero el análisis de todo lo que pescan este equipo de científicos no debe ser nada fácil y, de hecho, el profesor Alex Rogers, del departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, nos adentra un poco en el modus operandi:
“Desde hace días, 21 científicos equipados con microscopios han estado investigando una impresionante cantidad de frascos que contienen peces, calamares, zooplancton y otras interesantes criaturas. Muchos especímenes se asemejan, por lo para poder distinguirlos recurrimos al análisis de características morfológicas complejas, como la orientación de los músculos y la longitud de los intestinos”.
Desde la UICN también cuentan que estos recientes descubrimientos se efectuaron en el marco del Proyecto Seamounts, impulsado por esta entidad e iniciado hace un año, cuando un grupo de especialistas en biología marina de renombre mundial participaron en una expedición de investigación de seis semanas de los montes submarinos del Océano Índico. El objetivo era desvelar los misterios de dichas zonas del Índico meridional y también contribuir a mejorar la conservación y manejo de los recursos marinos de la región.
Por su parte, el director del Programa Marino Mundial de la UICN, Carl Gustaf Lundin, ha querido hacer sus propias declaraciones a la noticia del descubrimiento de la nueva especie de calamar y cómo estos descubrimientos enriquecerán la biodiversidad:
“Estos descubrimientos no sólo saciarán la sed de conocimientos de los científicos de terreno, sino que ayudarán asimismo a mejorar la conservación y manejo de los recursos del Océano Índico y el manejo futuro de ecosistemas de aguas profundas en alta mar en el mundo entero”.
Si te interesa el tema y quieres leer el blog del Proyecto Seamounts, así como ver más fotos de la especie descubierta y de otras, pincha en este enlace.